ODONTOLOGÍA GENERAL

OBTURACION

Consiste en la limpieza de la zona afectada por la caries y el relleno de la cavidad con composite o amalgama de plata. Se realiza en casos de caries superficiales que no afectan al nervio del diente.

CURETAJE

Se trata de una limpieza de boca de las zonas profundas del diente, situadas por debajo de la encía, realizándose en aquellas personas con gingivitis o periodontitis.

Es el primer paso para combatir la gingivitis (inflamación de la encía, que sangra con facilidad), provocada por la acumulación de sarro o placa. La evolución de la gingivitis conduce a una periodontitis, con afectación de las estructuras de soporte del diente, por lo que éste comienza a moverse y puede producirse su pérdida.

¿Cómo se hace?

Se elimina todo el sarro de las zonas superficiales y profundas del diente, con la ayuda de anestesia local en los casos de bolsas gingivales muy profundas.

¿Qué tengo que hacer luego?

Una vez realizado le explicaremos una forma correcta de realizar la higiene bucal. Asimismo deberá acudir a revisiones anuales para comprobar la evolución y realizar, si fuera necesario, un nuevo curetaje de las zonas afectadas.

EXTRACCIÓN

La extracción se realiza cuando no es posible reparar la pieza, porque es imposible realizar una endodoncia, o porque se ha perdido demasiado tejido dental y no podemos colocar una restauración.

PROTESIS

¿Me faltan dientes?

La falta de dientes produce alteraciones en la masticación y en la oclusión, por el movimiento de los dientes vecinos. Además si el diente que falta se encuentra en la zona anterior afectará también a la estética.

Prótesis fija

También llamada “ puente”, es aquella que va sujeta a los dientes anteriores y posteriores a la ausencia. En este caso es necesario tallas los dientes sobre los que nos vamos a apoyar.

Prótesis removible

Son prótesis que pueden ser retiradas de la boca por el propio paciente. Pueden ser de dos tipos: metálicas (esquelético) o de resina , y van retenidas en la boca colocando “ganchos”en los dientes.

En el caso de una ausencia total de dientes no se colocarían “ganchos”, la prótesis iria apoyada sobre la encía del paciente.