Endodoncia e Implantes

Endodoncia e Implantes

endondncia-tratamiento

 

protesis-tratamiento

implante-tratamiento

ENDODONCIA

El diente se divide en dos partes la corona que es la zona visible que se situa por encima de la encía, y la raíz que se sitúa por debajo. En el interior de las raíz encontramos unos conductos ocupados por la pulpa o nervio del diente, que es el causante de los dolores dentales.

¿Cómo se hace?

  1. Limpieza de todo el tejido dental afectado por la caries
  2. Limpieza de todo el tejido pulpar (nervio) enfermo.
  3. Relleno del conducto

Una vez realizada la endodoncia será necesario reconstruir el diente con una obturación o con una corona (funda).

IMPLANTES

¿Me faltan dientes?
La falta de dientes produce alteraciones en la masticación y en la oclusión, por el movimiento de los dientes vecinos. Además si el diente que falta se encuentra en la zona anterior afectará también a la estética.

¿Qué es un implante?
Es una estructura de titanio que se introduce en el hueso, en el lugar del diente ausente.

Una vez integrado en el hueso servirá como base para colocar coronas fijas o puentes de varias piezas. También sirve de anclaje para una prótesis completa.

¿Por qué un implante?

  1. Estética: una vez colocada la corona el implante presenta un aspecto muy natural.
  2. Conservación de dientes: cuando se coloca un implante no es necesario tallar los dientes vecinos, por lo que estos quedan intactos.
  3. Conservación de hueso: los implantes transmiten fuerzas que ayudan a conservar el hueso
  4. Las prótesis sobre implantes pueden colocarse sin necesidad de paladar, por lo que son más cómodos para hablar y comer.

¿Cómo se realiza?
Se coloca el implante en el hueso maxilar y se espera un periodo de 3 a 6 meses para que se integre en el hueso.

Después de la osteointegración colocaremos los pilares o bases de la nueva prótesis.

Por último se tomarán las impresiones para la elaboración y colocación de la prótesis.

¿Se necesita anestesia?¿ es doloroso?
Es una intervención que se realiza con anestesia local en el propio gabinete y que en algunas ocasiones puede producir una ligera inflamación postoperatoria.

¿Qué duración tiene?
Si siguen las medidas de higiene indicadas se podrá disfrutar de un dentadura por un tiempo casi ilimitado.

¿Cuándo está indicado?

  1. Pérdida de uno o varios dientes. Se puede sustituir un solo diente sin necesidad de tallar los dientes adyacentes.
  2. Edentulismo total. Ante la ausencia completa de dientes tenemos dos opciones colocar una prótesis completa removible o realizar un tratamiento con implantes.
[blank_spacer height=»30px» width=»1/1″ el_position=»first last»] [clients_featured title=»Aseguradoras:» category=»aseguradoras» item_count=»5″ alt_background=»none» width=»1/1″ el_position=»first last»] [clients_featured category=»aseguradoras-2″ item_count=»5″ alt_background=»none» width=»1/1″ el_position=»first last»] [clients_featured category=»aseguradoras-3″ item_count=»5″ alt_background=»none» width=»1/1″ el_position=»first last»] [clients_featured category=»aseguradoras-4″ item_count=»5″ alt_background=»none» width=»1/1″ el_position=»first last»]